Ingeniero en Administración de Empresas | Cientista Político | Magíster en Gobierno (FLACSO)
Magíster en Informática Educativa (Universidad de Chile) | Diplomado en Seguros Generales y de Vida (Universidad de Los Andes) | Diplomado en Inteligencia Artificial (MIT)
**Experiencia Destacada:**
- Ex Secretario General de la Unión Latinoamericana (organismo internacional)
- Investigador en el Centro de Estudios Internacionales del Instituto de Los Andes
- Profesor de Negociación Estratégica en la Escuela de Negocios José Francisco Vergara
- Presidente del Centro de Estudios de Ciencias Sociales, afiliado a CLACSO
- Consultor y director en diversas empresas chilenas
- Ex Presidente de la Corporación Universidad Latinoamericana
- Ex Presidente de la Corporación Universidad Bolivariana
**Obras Publicadas:**
- "Unión Latinoamericana: Es Tiempo de Comenzar"
- "Más Allá del Método Harvard"
- "Manual de Estudios Clínicos de Chile"
- "La Supremacía China"
- "El Forzado Inicio de la Era Digital"
En nuestra consultoría especializada en inversiones, nos dedicamos a ofrecer asesorías personalizadas con el objetivo de maximizar los rendimientos de su portafolio mientras minimizamos los riesgos asociados. Nuestro enfoque se adapta de manera única a las necesidades específicas de cada cliente, permitiéndonos diseñar estrategias de inversión que se alineen con sus metas y expectativas financieras. Con un análisis detallado y un profundo conocimiento del mercado, garantizamos que cada recomendación esté cuidadosamente ajustada para optimizar el crecimiento de su capital.
Cuando las rivalidades sean sanas, y existan políticas y relaciones comerciales apropiadas, se acercará el mundo a la idea de unidad. La Unión Latinoamericana representa el sueño de vivir como una sola familia, bajo una sola nacionalidad. Simón Bolívar tenía un sueño, y luchó por el a lo largo de su vida, pero dicho sueño nunca se pudo cumplir a cabalidad por las múltiples diferencias entre los países y la distancia entre ellos.
Esta obra explora las complejidades de la procrastinación en el contexto profesional, analizando sus causas, efectos y estrategias efectivas para superarla. Desde la influencia del perfeccionismo y la falta de claridad en las tareas hasta el papel crucial de la autocompasión y las técnicas de productividad, se desglosan en profundidad las herramientas necesarias para enfrentar este hábito con éxito.
El forzado inicio de la era digital de Carlos Cáceres Valdebenito busca reflexionar sobre estos temas, situando al lector con hechos y guiándolo en esta nueva fase de normalidad que implicará adaptarse a un mundo donde lo digital tendrá un papel preponderante. Un aterrizaje forzoso del que nos tocará levantarnos con rapidez, pero que nos abre un camino de nuevas oportunidades ante una realidad innegable: la era digital ya está aquí.
En este libro se aborda la historia de China, con un enfoque económico y social, desde una pregunta: ¿cómo es que esta nación logró convertirse en un titán en el desarrollo de la tecnología y la economía si es gobernado por un Estado aparentemente autoritario? El país oriental se erige como una potencia desde hace mucho y cada vez avanza más, buscando superar a Estados Unidos con cada paso, para ocupar el primer lugar de la política global.
Información sobre la normativa nacional e internacional para estudios clínicos en Chile, incluyendo flujograma y aspectos relevantes para su correcta realización y cumplimiento de regulaciones.